Noticias

Certificación de Calidad Lasallista

La escuela Lasallista tiene una larga tradición pedagógica, enraizada fuertemente en el pensamiento y la espiritualidad del Sr. De La Salle. En la búsqueda de los elementos esenciales que la definen, se descubre que son “líneas maestras” las que han delineado los proyectos educativos de las instituciones y que son elementos que de una u otra manera han estado siempre presentes.


El Modelo Interdistrital de Calidad Educativa Lasallista implica procesos de evaluación institucional mediante los cuales cada centro educativo, con base en el sistema de indicadores de calidad, contrasta la forma como está operando para recoger informaciónón que le permita establecer estrategias y acciones de mejora.


La implementación del Modelo de Calidad se basa en un proceso de autoevaluación institucional, es decir, trata de un proceso evaluativo que nace del propio centro educativo y que es realizado por profesores y miembros
de la Institución, con el propósito de comprender y describir cómo está funcionando dicho centro a fin de realizar acciones de mejora. En el Distrito se busca que cada institución se compare a sí misma a través de un conjunto de indicadores estratégicos (Key Performance Indicator – KPI), para reconocer la forma como está operando y lograr acercarse a los estándares establecidos. El proceso requiere de una adecuada planeación y de un desarrollo riguroso para definir los aspectos en los que la Institución deberá orientar sus esfuerzos.

Una etapa fundamental del proceso de evaluación de Instituciones Educativas Lasallistas es la autoevaluación para el cual se ofrece una herramienta denominada Guía para la Autoevaluación de la Calidad en las Instituciones Educativas Lasallistas (GACIEL)

Deja un comentario